Consejos para organizar tu viaje a Nueva York
Estamos especializados en la organización de viajes personalizados a Nueva York para viajeros de habla hispana. Conocemos Nueva York desde un punto de vista local. Amamos la ciudad y, además de ofrecer consejos para el viaje, gestionamos el alojamiento, tours por NY, excursiones a otras ciudades, traslados, viajes para grupos, viajes de luna de miel, viajes de lujo por NY y lo que necesites.
- Contactar con Nosotros para ayudarte a organizar tu viaje a Nueva York
- Revisa los comentarios y opiniones de quienes han confiado en nosotros. ¡Déjanos la tuya también si te hemos sido de ayuda!
Índice:
- ¿Dónde me alojo? Conoce cómo es cada barrio de Nueva York
- Los mejores apartamentos para sentir Nueva York como un local
- Reservar las mejores excursiones y visitas guiadas en Nueva York
- Reservar el traslado desde y hacia el aeropuerto
- Diferencias entre la New York Pass y la City Pass
- Consejos antes de viajar a Nueva York
- ¿Qué países no necesitan visa para entrar?
- ¿Qué papel hay qué rellenar en el avión?
- Acabo de aterrizar, ¿qué me espera?
- He llegado a Nueva York, ¿ahora cómo llego al centro?
- ¿Cómo evito que me engañen con el taxi?
- Vale, estoy en el centro, ¿pero cómo funciona el sistema de metro?
- ¿Cómo me muevo por la ciudad?¿Cómo me oriento con tanto número?
- ¿Cómo funciona el tema de las propinas?
- ¿Dónde hay WiFi y cómo puedo obtener una tarjeta SIM de prepago?
- ¿Es seguro Nueva York?
- ¿Zonas a evitar y cuándo?
- ¡Me ha dicho un pajarito que hay un sistema de bicicletas que funciona muy bien!
- ¿Se habla español en Nueva York?
- ¿Qué me recomiendas visitar?
- ¿Cómo asisto a un musical?
- Eventos deportivos
- Comidas que no puedes dejar de probar
- ¿Puedes contactarnos para resolver dudas o descubrir la Nueva York auténtica?
- Anexos, ¡a descargar, a descargar información!
- Teléfonos de interés
- Las noticias con toda la información actualizada sobre Nueva York
- Guía de Nueva York con consejos, rincones y cosas qué hacer en NY
- Más Rincones qué visitar en Nueva York
Consejos antes de viajar a Nueva York
El primer consejo antes de viajar a Nueva York es con respecto a la moneda. No os vamos a explicar que aquí se funciona con dólares, tonto de nosotros seríamos, y que es muy raro que se acepten los euros. Recomendamos encarecidamente hacer el cambio de moneda en la ciudad de origen porque aquí el cambio es más caro. Podéis funcionar con tarjeta de crédito sin problema, de hecho es lo más habitual incluso en compras menores, pero deberéis identificaos muchas veces. Por último, ¡ni se os ocurra sacar dinero de un ATM! Las comisiones son altísimas, aunque eso sí los podrás encontrar en casi cualquier parte para emergencias.
Muy, pero que muy importante para viajar a Nueva York: el seguro médico. A los que venís de España os puede parecer algo habitual y trivial contar con asistencia médica por defecto, pero aquí no es así. Es casi obligatorio que os hagáis con un seguro médico antes de venir, porque si os pasa algo aquí pueden ocurrir dos cosas: que no os atiendan o que os atiendan sin decir nada y os cobren una cantidad que os parecerá desorbitada. Por ejemplo: 300 dólares por una consulta médica o más de 1500 por unos puntos. ¡Recordadlo! De todas formas si necesitáis un médico de urgencia y no sabéis si el seguro lo va a cubrir o queréis algo rápido y cerca, id a Google y poned “urgence cares Nueva York”.
Por último antes de viajar a Nueva York, fotocopiad todo lo que tengáis en vuestra cartera por si os roban, así será más fácil cancelar todo y denunciar posteriormente con la fotocopia en la embajada.
¿Qué países no necesitan visa para entrar a Estados Unidos?
De todos los países hispanohablantes, tan solo España y Chile carecen de necesidad de sacarse un visado para volar a Estados Unidos. Es necesario tener pasaporte chileno o español, aunque se resida fuera de Chile o España. El hecho de vivir en estos países no conlleva tener visado. Eso sí, recordad que solo están exentos de visa aquellas personas con pasaporte chileno o español que: solo vayan por turismo, durante un máximo de 90 días y hayan rellenado el ESTA. Si intentáis salir los últimos días a un país frontera y volver a entrar, es posible que no os dejen entrar. Estos son los 37 países que no necesitan visado para entrar a Estados Unidos.
¿Qué papel relleno en el avión?
Durante el vuelo verás como las azafatas empiezan a repartir un formulario que tienes que rellenar. ¡Qué no te entre el pánico! Si no lo rellenas en ese momento, durante tu agradable rato de aduana que te espera después tendrá tiempo de sobra y además si se te pierde, habrá más en un mostrador. Pero por si acaso, y mejor ser precavidos, rellena el formulario (pídelo en español) que entregan las azafatas. El formulario es la “Declaración de aduana”, se rellena uno por familia y es muy simple (ejemplo de formulario declaración de aduana). Si no llevas nada raro en la maleta, no tienes por qué preocuparte. Simplemente tendrás que rellenar tus datos, decir quienes te acompañan y los bienes que llevas con su valor (de forma aproximada). Ese papel guárdalo, se lo entregarás al de aduana que te lo sellará y después sellado a la salida del aeropuerto te lo pedirán y listo. Ni lo comprueban ni lo revisan , es puro trámite (aunque no mientas si llevas algo raro, por su tuvieras algún problema durante tu viaje).
Acabo de aterrizar, ¿qué me espera?
Después de viajar a Nueva York y aterrizar, te espera a buen seguro una prueba a tu paciencia. Después de un vuelo tan largo y con la emoción de haber llegado, lo que más te apetece es salir a la calle y respirar Nueva York, ¡pues NO! Te espera una larga cola para pasar la aduana. Nuestro consejo es que salgas disparado del avión (no corras mucho, que te puede parar la seguridad) y te metas en la cola donde pone “Inmigrants with no VISA”. Cuando llegas a la ventanilla te tomarán las huellas y te preguntarán a qué vienes. Como comprenderás están acostumbrados a recibir turistas por lo que te dejará pasar sin problemas. ¿Preguntan si vas a matar al presidente? Es una pregunta que nos hacen muchos, pero ¡no preguntan eso!, al menos a nosotros nunca. Acordaos de rellenar el papel que os dan en el avión y de llevar el ESTA pagado.
He llegado a Nueva York, ¿ahora cómo llego al centro?
Es cierto que se puede viajar a Nueva York de todas las formas posibles, aunque si has llegado en coche o en barco, daremos por sentado que eres un aventurero y te sabrás todos los trucos. Dicho esto nos centraremos en la llegada en avión, la más frecuente cuando se visita desde fuera.
La opción más cómoda para llegar a tu hotel en cualquier punto de Nueva York es la de que te recojan, te lleven las maletas y te dejen en el mismo hotel. Nosotros ofrecemos dicha opción en español donde el conductor te esperará con un carte, ¡muy de película! Consulta los traslados a Nueva York que tenemos disponibles.
Desde el JFK existe la opción de viajar en helicóptero (si eres uno de ellos escríbenos un correo). Para ir en metro tomaremos el Air Train hasta Howard Beach (línea A) o Sutphin Boulevard (líneas E,J,Z) y desde allí cualquiera de las líneas de metro hacia Manhattan. Desde La Guardia podremos coger el autobús número M60 al nivel de la calle que llega hasta la calle106 con Broadway (es la última parada). Desde Newark lo tenéis más complicado, aunque bueno llegar vais a llegar. Tenéis que coger el autobús de la compañía Olympia hasta la terminal Port Authority.
Si llegáis en autobús o en tren, deciros que seguramente os bajaréis en Grand Central, en Port Authority o en Penn Station, por lo que ya estáis en el centro de Manhattan.
¿Cómo evito que me engañen con el taxi?
Siempre es recomendable coger los taxis de color amarillo que pongan NYC en negro. Intentad acordaos de pedir ticket para comprobar el precio y si es posible, ponerse de acuerdo con el precio antes de iniciar la marcha, en muchos casos acceden a ello. Mirad la ruta primero en Google Maps y así podréis indicarle por donde ir. Y por último, para que lo tengáis en cuenta: desde el aeropuerto existe una tarifa única para los que vayan a cualquier punto de Manhattan.
Vale, estoy en el centro, ¿pero cómo funciona el sistema de metro?
El metro de Nueva York (el famoso subway) es caótico, sucio y dan ganas de correr a la calle, sí, pero cuando le coges cariño te das cuenta de lo bien que funciona y lo óptimo que es. Existen líneas de metro allá donde quieras ir, y sobre todo en Manhattan. El precio de un billete sencillo es de $2,50, así que os aconsejamos que os compréis un metrocard válido para autobuses y metro. ¡Único consejo! Cuando vayáis a entrar en las estaciones, aseguraos que en el cartel de entrada pone Uptown o Downtown en función de donde vayáis. Si os equivocáis y entráis, no hay forma de pasar a la otra vía (bueno al menos forma legal) y habréis perdido un billete.
¿Cómo me muevo por la ciudad?¿Cómo me oriento con tanto número?
Si hay algo que acabas amando de esta ciudad es como se distribuyen las calles. Reconozco que es muy diferente a España y puede parecer lioso, pero pensad: “Voy a la tienda que está en la 52 con la 5 Avenida, pues miro donde estoy y es cuestión de sumar o restar números para llegar al lugar”, ¿no es eso una ventaja? Ahora, ¿cómo sé si es hacia arriba o hacia abajo? Pues bueno, esto requiere conocer un poco más la ciudad y poder orientarte con el Empire State por ejemplo. Si no, mira si el número de la calle es decreciente o creciente. Los número ascienden desde el Downtown y desde la primera avenida.
Las avenidas son 1, 2, 3, Lexington, Park, Madison, 5, 6 (Avenue of Americas) 7, 8 (Central Park west) 9 (Amsterdam), 10, 11 y 12 Av. Broadway es una avenida que va a su aire, y cruza toda la ciudad en diagonal. Después de viajar a Nueva York, querrás un sistema de calles así para tu ciudad jeje!
¿Cómo funciona el tema de las propinas?
Las propinas en Nueva York son algo obligatorio a nivel de educación con la persona que te realiza un servicio. Es parte de su sueldo y por tanto aunque nos parezca raro, es como es. Pensad que es parte del precio y así no tendréis que pensar en el concepto propina como tal es en otros países. ¿Cuándo se da propina? En restaurantes en los que te sirven en mesa, cuando te traen comida por encargo, en taxis, y en general cualquier servicio donde la persona se dedica a ti y no es solamente detrás de un mostrador. ¿Cuánto dejar? Mínimo 10% y luego ya lo que queráis de más. Lo habitual para un servicio normal-bueno es un 15%.
¿Dónde hay WiFi y cómo puedo obtener una tarjeta SIM de prepago?
La WiFi de Nueva York parece estar en todas partes pero a la hora de la verdad falla en muchísimos puntos. Los lugares más fiables son las grandes cadenas que les sirve como cebo para el público. Así tenemos que muchos aprovechan para parar cerca de una tienda de Apple, de un Starbucks o de un Mc Donalds. Además la Biblioteca Pública y otros espacios institucionales ofrecen WiFi gratis.
Con respecto a la tarjeta de prepago, si lo que buscáis es evitar roaming y tener Internet lo tenéis difícil, a no ser que el precio no os importe. T-Mobile ofrece un pack de prepago con todo ilimitado durante un mes. Luego podéis ir buscando las compañías latinas que muchas veces tienen buenas ofertas.
¿Es seguro Nueva York?
¡Por supuesto! De hecho es de las ciudades más seguras del mundo y sobre todo de Estados Unidos. Tocamos madera, nunca nos ha pasado ni el más mínimo incidente en Nueva York. Si visitas los barrios cercanos como Harlem, Bronx, Queens o Brooklyn existen más probabilidades de que haya algún incidente, aunque nosotros paseamos con tranquilidad siempre.
¿Zonas a evitar y cuándo?
El más engañoso y por eso el primero diría que es Central Park. Todo lo bonito y luminoso que es de día, por la noche intentad evitarlo. El metro funciona las 24 horas y aunque es bastante seguro, a menos concurrencia ya sabéis que es más probable que pueda pasar algo. Y con respecto a zonas pues podemos destacar el sur del Bronx y Brownsville en Brooklyn. Por último algo obvio pero que muchas veces se nos olvida: ¡no tentéis la suerte! Tened cuidado con los carteristas y las zonas muy concurridas, intentad ir por zonas donde haya gente y tened cuidado con mostrar objetos de valor cuando sintáis que no es un “momento para mostrar”. Pero creo que esto como en casi cualquier ciudad del mundo.
¡Me ha dicho un pajarito que hay un sistema de bicicletas que funciona muy bien!
Ese pajarito va a tener que trabajar con nosotros porque efectivamente el sistema de bicicletas City Bike NYC funciona de maravilla. Ahora eso sí, desde Midtown hacia abajo y Brooklyn, el resto de la ciudad no tiene estaciones. Pero dentro de estas marcas, la ciudad está repleta de carriles bici y estaciones. ¡Ten muchísimo cuidado de no pasarte de la hora porque son muy estrictos! Ten en cuenta que está pensado para ir de un sitio a otro y soltarla, no para pasear saludando a la gente. Te cargan 101 dólares en la tarjeta de crédito y coges un abono por 24 horas o 1 semana. Luego cada vez que saques una bicicleta, tienes 30 minutos para devolverla en otra estación (o la misma). En la página tienes más información ¡El tiempo empieza ya!
¿Nueva York Pass o City Pass?
Mucha gente nos manda correos y mensajes preguntándonos acerca de que tipo de tarjeta es más conveniente. Nuestra respuesta es que depende. Lo primero de todo es, ¿cuántos días vienes y qué carga de actividad tienes pensada? La City Pass tiene un precio fijo de $109 y la Nueva York Pass depende del número de días que cojas (1 día-$85, 2 días-$130, 3 días-$150, 5 días-$180 y 7 días-2¡$200). Por tanto tienes que pensar como piensas administrar tu viaje. La City Pass no tiene límite de días y la Nueva York Pass sí. Pero con la Nueva York Pass las opciones son muchas más y con la City Pass las opciones son más limitadas. Así que ninguna es mejor que otra, depende del tipo de viaje que tengas pensado. ¿Quieres saber qué entra en cada una? Si quieres leer en más profundidad, este artículo explica mejor las diferencias entre la City Pass y la New York Pass.
Aquí te dejamos ambos enlaces:
¿Se habla español en Nueva York?
Se hablan todos los idiomas, pero sin duda uno de los más hablados es el español. Si no consigues ver esto en tu día a día en Nueva York, lo cual dudo, date una vuelta por el Spanish Harlem y entonces te quedarás sin esa duda. En la mayoría de las tiendas y comercios siempre hay alguien que también lo habla. Y si no contáctanos y te ayudamos a solventar los pequeños problemas de tu estancia y el inglés.
¿Qué me recomiendas visitar?
¡Amigo mío, todo! Viajar a Nueva York te llevará a tantas cosas que ver y tantas actividades cada día, que podrías estar toda la vida. Pero como sabemos que vosotros buscáis esos rincones auténticos que solo Rusko y El Boquerón Viajero sabe encontrar, estáis de suerte. Podéis visitar nuestros artículos de Nueva York, la información que damos en el propio blog de Auténtico Nueva York y empaparos de la emoción que transmite cada uno de ellos. Los lugares habituales ya los conocéis de sobra.
Si queréis visitas guiadas y excursiones por la ciudad, os recomendamos que visitéis la sección donde describimos todas las que tenemos (visitar este enlace). En ellas descubrirás en grupos pequeños, rincones mágicos de Nueva York de la mano de nuestros guías en español.
No os dejéis llevar solo por la tentación de la guía turística, salid de lo habitual y descubrir la cantidad de museos alternativos y actividades gratis que hay en la ciudad. Salid de Manhattan y visitad los buroughs cercanos como Brooklyn, Bronx o Queens, donde descubriréis la vida auténtica neoyorquina plagada de multiculturalidad, arte y sabor local. Si tenéis tiempo salid a descubrir el estado que tiene rincones preciosos, visitad ciudades y estados cercanos como Philadelphia, Boston o Washington.
¿Cómo asisto a un musical?
Es sin duda una de las atracciones favoritas de los turistas, y sin duda uno de los negocios de la ciudad. Nuestra recomendación es comprarlas con antelación. Por un lado te evitas las colas y por otro muchas veces tenemos descuentos especiales. También existe la opción de hacer cola en la puesta de Tkts en Time Square, pero no suele haber para los musicales más conocidos. Aunque si tienes el tiempo, puede merecer la pena. Recuerda elegir una obra más visual si tienes problemas con el inglés y sobre todo no te olvides de que Broadway no es lo único. El Off Broadway tiene mucho tirón en la ciudad.
Si quieres conseguir entradas te recomendamos entrar aquí: Comprar Entradas para Musicales
Eventos deportivos
La emoción con la que se vive el deporte en Nueva York es algo a destacar. Si bien es verdad que es caro asistir a un evento, merece la pena disfrurtar de un ambiente único. Los equipos que abanderan la ciudad son los Nueva York Knicks y los Brooklyn Nets en baloncesto, los Nueva York Giants en fútbol americano y los Mets y Yankees en beísbol. En verano hay entradas especiales para ver a estos dos últimos equipos.
Si quieres conseguir entradas te recomendamos entrar aquí: Comprar Entradas para Eventos Deportivos
Comidas que debes probar al viajar a Nueva York
Algo que nos fascina de Nueva York es que cualquier país en el que pienses y cualquier tipo de comida está representado por algún local. Entre las comidas favoritas y más famosas en el día a día de los neoyorquinos se encuentran: los bagels, las hamburguesas, el cheeseckae, y algo que no debe faltar es un trozo de pizza en Little Italy y tomar un brunch en un diner. ¡Visita nuestra sección de restaurantes!
¿Puedes contactarnos para resolver dudas antes de viajar a Nueva York?
¡Por supuesto! Desde el momento que tengas pensado viajar a Nueva York mándanos un correo o escríbenos por Facebook. Nos hace muchísima ilusión y además nos encanta ayudar a la gente que visita esta ciudad.
Anexos para viajar a Nueva York, ¡a descargar, a descargar información!
- Mapa del metro de Nueva York
- Mapa de los barrios de Nueva York
- Mapa de Manhattan
- Mapa de Brooklyn
- Mapa de Queens
Teléfonos de interés:
Embajada de España en Estados Unidos
Embassy of Spain in The United States (US)
2375 Pennsylvania Ave., N.W.
Washington D.C. 20037
Telephone Spanish Embassy in Washington (US):
(+1) 202 452 01 00
(+1) 202 728 23 40
Fax Spanish Embassy in Washington (US): (+1) 202 833 56 70
E-mail Spanish Embassy in Washington (US):
emb.washington@maec.es
Consulado de España en Nueva York
150 East 58th St., 30th floor, Nueva York, NY 10155
TELÉFONO LOCAL: (212) 355.4080
INTERNACIONAL: +1.212.355.4080
FAX LOCAL: (212) 644.3751
INTERNACIONAL: +1.212.644.3751
EMAIL cog.nuevayork@mae.es
Embajada Argentina en Estados Unidos
1600 New Hampshire Ave,
NW Washington, DC 20009
mapa
Teléfono (202) 238-6400 / (202) 238-6401
Fax (202) 332-3171
eeeuu@mrecic.gov.ar
Horarios de atención: Lunes-Viernes, 9AM-5PM
Emergencias Teléfono: (202) 294-2029
Consulado Argentina en Nueva York
Dirección: 12 West 56 Street , New York, Estados Unidos de América
Tel (1) 212 – 603-0400
Fax (1) 212 – 541-7746
Emergencias en español
911
Policía local
(646) 610-5000
¡Pregúntanos! Si no quieres arriesgarte o perder tiempo buscando alojamiento, si quieres excursiones, visitas guiadas o necesitas cualquier consejo, escríbenos a agencia@autenticonuevayork.com o rellena el formulario.
*Pregunta por los descuentos que nosotros podemos conseguir [contact-form-7 id=”74″ title=”General”]
Hola! Soy Pau de Barcelona. Estoy planeando las vacaciones de verano con mis padres en Nueva York. La idea es estarnos 10 días (del 2 al 12 de agosto). Tenemos muchas dudas, preguntas e incertidumbres.. haha La cosa es que no sabemos si 10 días son muchos para solo estar en NY (visitandolo todo, todo..) o merece la pena mirar de partir el viaje mitad en NY y la otra en otro lugar (Chicago, Los Angeles…) o pasar 1 o 2 días en Washington o Boston. Como ves, estamos hechos un lío.. así que cualquier ayuda sería perfecta. Agradezco mucho tu Blog, que es de gran ayuda, y de antemano también agradezco mucho tu ayuda. un saludo, Pau.
Hola Pau. Te mandamos un correo y así te respondemos todas las dudas que tengas. ¡Un saludo!
Buenas Tardes Pedro y Abby,
Ya ha pasado un mes desde que regresamos de nuestro fantástico viaje por NYC, fué fantástico por varias razones, ser un viaje soñado, las personas que nos juntamos y por vuestras insuperable ayuda desde el mismo momento en que me puse en contactos con vosotros un año antes, vuestra implicación es muy valiosa, las excursiones interesantes y acorde con las expectativas generadas, una vez más gracias, por supuesto os recomendaría sin dudarlo a todos los que visitan vuestra página, a mis familiares y amigos íntimos ya les he hablado de vosotros.
Espero visitar de nuevo NYC y os contactaré seguro
Sonia
Hola! Somos de Argentina e iremos a NY el próximo mes. Quisiera saber cuanta es la distancia entre central park upper east side, hasta el puente de Brooklyn, suponiendo pasar Por el Empire State, Times Square y Rockefeller center. Muy lejos? Líneas de metro? Entradas para el rockefeller center?
Great hammer of Thor, that is pollwfurey helpful!
Hola buenas tardes llegamos el viernes 13 a las 8 al aeropuerto jfk y salimos para Málaga a las 19:00 hs quisieras salir y recorrer algo ustedes tienen guía? Me puedes informar de precio y a que sitio tendríamos que encontrarnos, somos un matrimonio y un niño de 5 años. Mil gracias
Buenas tardes, el próximo día 16 de Junio viajo con mi pareja a Nueva York desde Málaga, estaré diez días, y un día dedicaré a viajar a Washington por mi cuenta,¿ merece la pena esta excursión o será mucha paliza?; por otra parte queremos ir a Harlem un domingo para ir a una de las misas gospel, ¿cuál nos recomendáis?. Gracias
hola amigos:
¡qué maravilla de web! estoy tratando de organizar una visita a NY para finales de junio, creo que me sería de gran ayuda vuestra experiencia.
¿me ayudais?
un saludo
Buenas tardes, mi mujer y yo hemos pensado visitar Nueva York del 5 al 11 de diciembre. Leyendo vuestro blog creo que sería una buena idea dejarnos aconsejar por vosotros para organizar el viaje.
Un saludo.
Emi y Fabi
Sin duda teneis el mejor blog para preparar un viaje a New York, y lo digo con conocimiento de causa, estos días estoy mirando muchísimos…..vamos del 13 al 20 de abril, y nos gustaría subir al Empire State y al al Top of the Rock, pero no tenemos claro si la visitar el nuevo One World Observatory vale la pena, qué opináis? Luego también está el tema del paseo en helicóptero, hemos decidido que lo veremos allí dependiendo de como vayan los gastos, o es mala idea ir sin reserva?
Muchas gracias
Muchísimas gracias por tus cariñosas palabras. Nos encanta lo que hacemos y por eso le ponemos toda la pasión. Te contestamos por privado y así te ayudamos en toda la organización del viaje. Saludos!!
HOLA! estamos mirando para ir a new york en mayo, pensabamos ir 10 días más o menos pero estamos teniendo dudas por los hoteles y así y queríamos saber si podríais ayudarnos o darnos algún consejo. Nos han dicho el Penssilvania o algo así ,pero no sé que es céntrico en la gran manzana jajajaj gracias
Por supuesto!!! Te mandamos un privado y te ayudamos!! 🙂
Holahe descubierto vuestra página y me va a venir de maravilla.
El proximo 24 de julio llegamos a New York sobre las 20 horas y estaremos allí hasta el 29 de julio que saldremos sobre las 13 horas para Bufalo. No alojaremos en el Hotel “Times Square South”, no será una maravilla pero nso han dicho que esta centrico.
Estamos pensando en comprar la City Pass pero a mi me apatecia visitar el barrio de Brooklyn. Merece la pena ir por nuestra cuenta o es mejor contratar una excursión? Todavía nos queda un monton de tiempo pero ya me estoy agobiando. También visitaremos Chigaco y Washington. Un saludo
Hola Itxaso, no te preocupes que te ayudaremos en todo lo que necesites. Te escribo por privado y lo vamos viendo. Un saludo!!
Hola queremos viajar a New York para el mes de Junio estaremos el 26,27,28,29 y 30 somos 6 personas y nos gustaría que nos ayudaseis a preparar el viaje
Gracias
Hola Mari Carmen. Será un placer ayudaros a organizar el viaje a Nueva York de manera personalizada. Te contacto por privado. Saludos!
Buenas tardes
Os he dejado un mensaje en Facebook antes de ver este foro.
Viajo a NY junto con marido e hijo de 13 (loco por los deportes, sobretodo fútbol). Vamos a estar 3 días enteros, y me gustaría organizar la visita pensando en mi hijo. Luego nos iremos hacia el norte.
No sé dónde alojarnos. Otras veces, hace muchos años, estuvimos en casas de amigos. Una zona cómoda y segura??
Mil gracias por todo!! Voy a seguiros atentamente hasta el día de nuestro viaje!!
Hola Ita, será un placer ayudarte. Te respondo por privado y nos alegra que te guste la web 🙂
Hola!
Viajo el día 3 de Febrero y voy solo. Es la primera vez que visitó NY y la verdad que ando algo “perdido” con tanta información que leo por ahí. Rogaría si me pudiesen ayudar con “New York for dummies” o similar jajaja. Creo que en los 7 días que voy a estar me da tiempo más o menos de ver muchas cosas. Acepto sugerencias, muchas gracias!!
Encantado de ayudaros, os escribo por privado 🙂
Estoy planificando viaje a Nueva york para Mayo_junio, aun sin definir fecha exacta, la idea es estar entre 8 y 10 dias.
Os agradeceria vuestra ayuda, porque es tanta la informacion que encuentro que no se muy bien por donde empezar!
Seremos 3/4 personas
saludos
Encantado de ayudaros, os escribo por privado 🙂
Un blog genial. Estuvimos un grupo de 14 durante las pasadas navidades y ha sido la guía definitiva para que nuestro viaje fuera perfecto. Pedro nos ayudó con todos los detalles del viaje, tanto en la búsqueda y reserva del hotel como con los tour, restaurantes, planificación de visitas…
Nos ayudó con un cariño y profesionalidad como si fuera su propio viaje. Estuvo pendiente de nosotros tanto antes del viaje como durante el mismo. Lo recomendaría con los ojos cerrados. Pedro y Auténtico Nueva York han sido parte de nuestro viaje e incluso de nuestra familia durante estos días. Muchas gracias Pedro.
Hola
Mi novio y yo vamos a Nueva York del 1 al 8 de abril, una semana. Tengo varias dudas, sobre todo me preocupa el traslado del aeropuerto al hotel… Podrías ayudarnos¿
Yo estuve hace unos 5 años con mi madre, y me encantó, pero claro, yo no me encargué de ninguna organización o pago, por lo que estoy igual de pérdida.
Nos apetece un viaje de no parar de patear la ciudad… Para que te hagas una idea tenemos 24 años.
Si nos pudieras recomendar abonos de transporte, donde coger unas bicis, el transporte del aeropuerto como he comentado… Y si algo ocurre especial esa semana también¡
Hola Sara, va a ser un auténtico placer ayudaros. Os he mandado un correo con las respuestas y algunos consejos para ir organizando el viaje. Un saludo! 🙂
Buenos días, mi nombre es M@ Angeles y el viaje a Nueva York es el sueño de mi familia y mio, creo que por fin este verano podremos hacerlo. Me ha encantado vuestra guía, pero es tan extensa que os pido ayuda hasta para usarla. Nuestra intención es viajar en la primera quincena de agosto, estaremos de 10 a 12 días y no se por donde empezar, solo tenemos claro , excursión a las cataratas del Niágara, ver un partido de beisbol y asistir a un musical y claro está ver todo lo que podamos en NY. Como veis necesito muuucha ayuda y por los comentarios que he leído, eso lo haceis muy bien. Gracias anticipadas
Hola Mª Angeles! Encantados de saludarte, decirte que nos encantará ayudarte y será un placer ir planificando ese viaje hasta que encaje todo como os gusta. Te mando un correo privado para ir conociéndonos y saber qué estáis buscando. Un saludo!!
Hola voy con una amiga de vacaciones a New York, el 8 de enero. Nos gustaría visitar Boston y Whastington, y aprovechar al máximo conociendo new York. Pueden aconsejarnos como hacérlo?
Hola Mercedes, te mandamos un correo…¿llegaste a recibirlo? Un saludo!!
hola! Somos una pareja de Madrid que esta planificando un viaje a NY para la ultima semana de abril (ya tenemos comprados los billetes), hemos mirado muchas webs y no sabemos por donde empezar… Hay demasiada información. Lo primero que debemos buscar es alojamiento, y nuestra intención es buscar un estudio para poder hacer vida con horarios flexibles, aunque nos gustaría planificar varias excursiones guiadas porque no queremos perdernos nada. Vamos a estar en la ciudad 8 días… Podríais decirnos por donde empezar a organizar visitas y que debemos llevar comprado desde aquí? Mil gracias!! Hemos visto las tarjetas de New York Pass y nos parecen un acierto!
Hola!!
Estoy planeando ir a pasar las navidades alli pero tengo algunas dudas que no soy capaz de solventar por mucho que mire webs! Puedo encontrar cosas abiertas el dia 25 de diciembre? Como por ejemplo el museo de la cera o el Outlet Boodwory?
Es por ver como me planifico los dias porque tambien tengo previsto hacer alguna que otra excursión. Es la segunda vez que visito la ciudad.
Muchas gracias por tu ayuda!!!
voy con mis 4 hijos de 22 a 17 años a NY a a
pasar las Navidades. Del 20 al 29 de diciembre. Ya hace unos años hicimos el tour contrastes con vosotros y nos encantó. Me gustaría que nos planearais las vacaciones, y querríamos incluir 2 tours: el de las luces de navidad y el de washington, también queremos ir a Coney Island, a ver un partido de la NBa y una de hockey hielo. Cómo lo organizo. Mil gracias
ana
Hola Ana!! Encantados de poder ayudarte, te respondemos por correo electrónico y así vemos todo tranquilamente 🙂
Yo recomendé este blog a un par de amigos que han ido a NY se vacaciones. Me han dicho que les ha ido muy bien despues de leer todos los consejos de Pedro.
¡Nos alegra muchísimo escuchar esto! Diles que no se olviden de dejarnos un review en el Facebook 🙂
Una excelente información, con todos los detalles imaginables. Así da ganas de hacer un viaje y visita esta preciosa ciudad.
¡Muchísimas gracias! Todo un placer escuchar palabras de cariño como ésta 🙂
Gracias Pedro por todas las gestiones, nos ayudasteis tanto que el viaje fue muy cómodo. Para ser nuestra primera vez en NY no dudamos en contratar el traslado, contrastes y Washington, puedo recomendarlo al 100%. Quien desee visitar la ciudad no lo dudéis porque os tratan de maravilla.
Un trabajo excelente y mil gracias.
Hola Mario, muchísimas gracias por tus palabras de cariño. Fue un auténtico placer ayudaros y orientaros en vuestro primer viaje. Me alegro de que os gustaran las excursiones. Estamos aquí para cualquier cosa que pudierais necesitar en el futuro. Un abrazo.
LA INFORMACION QUE ME DIO PEDRO Y ABBY SOBRE NUEVA YORK PARA ORGANIZAR EL VIAJE FUE INCREIBLE DESDE BUSCARTE EL ALOJAMIENTO, VUELOS, EXCURSIONES ETC.
Y LO MAS IMPORTANTE DE TODO LA AYUDA Y LA CONFIANZA QUE TE DAN DESDE EL PRIMER MOMENTO.
SIN DUDA ACONSEJARE SU WEB A MIS AMIGOS Y CONOCIDOS
GRACIAS
Muchísimas gracias Encarna. Ha sido todo un placer ayudarte en tu viaje a Nueva York, nos encanta compartir la información que sabemos. Te esperamos en el próximo viaje a Nueva York, y gracias por recomendarnos a tus amigos 🙂
Hola voy a ir a new york en breve y queria preguntaros que tipo de entrada me recomiendan para ver la estatua de la libertad ( subir, bajar en la isla, desde el ferry?)
Gracias
Sobre el tema de la Estatua de la Libertad, mi recomendación es ir en el ferry gratuito que va a Staten Island y que pasa muy cerca de la estatua. Ahora bien si queréis ir a la isla expresamente entonces quizá utilizar el ferry que viene en la NY Pass o comprarlo allí. Y si ya queréis subir a la corona, entonces solo hay una opción y es la reserva en la web oficial del ferry + corona.
visitaré NY con mis dos hijos el próximo día 4 de septiembre a 14 de septiembre. En los tres primeros días desearíamos conocer Niágara y Whasington. ¿Es buena opción tomar un coche en alquiler desde el momento de llegar al aeropuerto y dirigirnos a Niágara (día 5) y al día siguiente dirigirnos a Whasington, estar dos días (días 6 y 7)? el día 7 regresar a NY hasta el día 14 regreso a casa. Muchas Gracias
Buenas noches, he leído vuestra página y me ha encantado ver como sentís New York; por eso he decidido hacer explicaros que necesitamos.
Vamos el día 19 a New York cómo parada en nuestro viajes por U.S.A. solo tenemos el domingo 20 y el lunes 21 para poder visitar la gran manzana y conocerla. Podemos have un tour privado donde nos enseñeis lo más importante? Queremos poder bajar del cochw y explorar la ciudad. Que nos aconsejan? Contéstenme a mi email porfavor
Gracias Pedro y Abby por toda la atención, cumplieron con todo lo pactado. De volver a viajar los volvería a contratar, mis saludos!!
Un blog genial! Se lo recomendaré a mis amigos que viajarán pronto por primera vez a NY! Por aquí otra boquerona que vuelve a la city después de haber vivido allí hace un tiempo. Así que hemos planeado actividades diferentes que igual son de vuestro interés:
http://www.travelthelife.com/2015/06/special-new-york.html?m=1